¿Y el porno?

Hoy en el carro, mientras íbamos de camino a la oficina, Sybelle y yo tuvimos una plática bastante interesante de esas que ocurren solo pocas veces en la vida, platicamos sobre… pornografía. Así es, como lo leen, estuvimos 30+ minutos (que es lo que tardamos en el tráfico) hablando sobre pornografía.

Discutimos largo y tendido sobre un asunto en particular de dicho tema, la diferencia entre la pornografía orientada a mujeres y la que está orientada hacia hombres (en ambos casos pornografía orientada a personas heterosexuales [1]), la gran mayoría de pornografía está elaborada pensando en satisfacer de manera grafica un gusto o necesidad en las personas que la ven, y de igual manera la gran mayoría de la pornografía está orientada hacia personas del género masculino, pónganse a pensar y esto es cierto.

También hablamos sobre la diferencia entre la pornografía años atrás y la actual, la gran mayoría de las producciones de los 70as y 80as (o por lo menos de las que tenemos conocimiento) eran películas en las cuales pretendían desarrollar una trama un tanto más elaborada, mientras que la mayoría de la pornografía producida de los 90as para delante viene a ser de un carácter mucho más directo, es decir, pura acción.

Pero de toda la plática, esos no fueron los puntos más interesantes, mientras hablamos de ese tema llegamos a la conclusión de que la pornografía orientada hacia mujeres no viene en el formato más tradicional (imágenes y/o videos) sino en otro formato que no es tan mal visto, en libros, las denominadas novelas arlequín o novelas eróticas teniendo autores famosos como Danielle Steel y Nora Roberts, ahora, técnicamente estos libros no son pornografía persé, pero sin embargo el fin en muchos casos es el mismo, la estimulación de la persona que ve/lee dicho medio.

Aun cuando la intención sea la misma, ¿porque utilizar medios tan diferentes en los productos elaborados hacia los distintos géneros?, la razón (a nuestro ver) es debido al contenido, en el caso del material enfocado a hombres este es directo y al punto (la acción, pues), mientras que el enfocado a mujeres buscar plasmar un ambiente de romanticismo extremo que culmina en la acción, acto el cual implica un cambio personal en la involucrada, un crecimiento o un descubrimiento.

Pero, ¿quien dictó que tenía que ser así?, la sociedad actual al dictar que 1) los hombres son seres fuertes y directos, y 2) las mujeres son personas delicadas que buscan el amor verdadero, tal vez decir esas cosas sería encasillar, pero sin embargo, así es, el pensamiento colectivo más básico dicta eso, desde que llegamos a este mundo nos encontramos con imágenes que son apropiadas para los niños y para las niñas: un héroe de acción en el caso de los niños y una princesa en el caso de las niñas.

Cuando llegamos a ese punto la conversación tomó otro curso, que es peor, ¿que los hombres sigan viendo pornografía cruda y sucia? o ¿que las mujeres sigan leyendo historias de princesas, solo que ahora con sexo?, ambos pensamos que lo segundo, la razón viene a ser que dichas novelas siguen impulsando la sobreromantzación hacia todo dada por el género femenino, es decir, la cultura de las princesas, cultura que dice que la princesa ve todo color de rosa, es el centro del universo y la cual encontrará a su príncipe azul y vivirá feliz por siempre.

Decir eso no implica que en los hombres esté mal, sino que en el caso de los hombres se puede hablar de casos más específicos donde se afecta algún punto específico de la personalidad y esto puede ser definido como una filia, una persona que es voyeurista puede ser encasillada como voyeurista, así de simple, y ser ayudada a superar dicha filia puesto que se puede definir, pero, en una mujer que se siente princesa, ¿donde separas la línea entre ser soñadora y ser princesa?

P.d. todo esto es un debraye, no una investigación, así que no se vayan a clavar tanto si es que algo no les cuadra.

—–
[1] Ninguno de nosotros es de orientación homosexual así que no podemos emitir una opinión acertada sobre pornografía dirigida a un público homosexual.

Recuerden niños, nunca platiquen con extraños

Me lo han preguntado como 15 o 20 veces desde que estudié Ing. en Sistemas Computacionales, al principio era raro, después molesto y ahora simplemente me da risa:

¿Puedes hackear una cuenta de hotmail?

A casi todos los que se dedican a algo que tenga que estar muy relacionado con el software eventualmente conocerán a alguien que les preguntará eso, los que aun que sea saben un poco sobre lo que es realmente el hacking sabrán que prácticamente nunca se trata de estar horas tras una computadora en la que en pantalla solo se muestran interminables cadenas de texto sin sentido mientras que las ágiles manos del hacker bailan una danza que solo el inconciente del mismo entiende… la neta no es así… si lo ven en las películas no es cierto, en serio, siento romperles sus corazoncitos.

Hoy fué uno de esos días.

Pero todo empieza antes, todo empieza hace 3 días…

Por alguna razón me llegó una solicitud al messenger, pregunté a algunos conocidos si sabían de quien se trataba y todos me respondieron negativamente, por alguna razón decidí aceptar la invitación, el día en que la acepté no se conectó el susodicho correo.

Al día siguien si apareció online, se trataba de una morra de guadalajara, le pregunté que por qué me agregó y me dijo que vió mi correo en blogspot y que estaba aburrida, se dijo a si misma, ¿por qué no? y me agregó. Posiblemente yo la acepté por lo mismo, solo por el ¿por qué no?.

Platiqué poquillo con ella y resultó que era también de Guadalajara, luego resultó que estaba en la secundaria, de vez en cuando cruce unas palabras y hasta ahí, ese mismo día me agregó alguien mas messenger, se me hizo raro pero igual acepté.

Hoy en la mañana se conectó de nuevo, pero ahora rápido me preguntó la dichosa pregunta que puse arriba, le dije que no, que nadie puede hackear hotmail, lo que se puede hacer solamente es ingeniería social, me contó que se peleó con su hermano y que este le había “hackeado” su cuenta, que se metió y que le “grafiteo” su live space con un letrero de “Gako Was Here”, ahí fué donde le empecé a poner atención, (Gako, para los que no sabían, era como mi antiguo “alias” de internet).

Le dije que si me decía cual era el correo del hermano vería si podía descubrir su respuesta para cambiar la contraseña, lo interesante aquí es que la persona que me agregó el día anterior resultó ser el hermano, total, continué con lo del “hackeo” de hotmail, puse que olvidé mi contraseña y me fuí a la parte de recuperación, la pregunta era fácil, “El nombre de mi mejor amigo”, le pregunté a ella y me dijo un nombre, lo puse y ¡oh sorpresa! si era, le pregunté a ella que si quería que le cambiara el password de la cuenta y ella me dijo que no, que después para que él no pensara que ella estaba involucrada, le dije que como quisiera y ahí dejé el asunto.

Bastantes horas después me fui a comer, regresé y ¡oh sorpresa! me encontré con esto que me envió el hermano de la susodicha (el supuesto hacker):

A poco no les da ternura el mensaje :)
A poco no les da ternura el mensaje 🙂

Me da muchisima risa y ternura pensar en que el susodicho fulano piense que porque bajó algunos programitas por ahí se sienta ya un hacker hecho y derecho, y además, me da aun muchisima más risa que piense que me voy a tragar su amenaza, es más que obvio que no puede bloquear una cuenta, me lo imagino bajando un programa que tiene una forma con un cuadro de texto y un botón, en el cuadro de texto uno pone el correo objetivo (de hotmail, gmail [el mio es de gmail], yahoo o incluso de dominio propio). El botón tiene una etiqueta que dice “Congelar”, le presionas y abajo aparece una barra de progreso junto con una serie de mensajes de texto que aparecen a intervalos de tiempo aleatorio que dicen: “buscando ip”, “ip encontrada”, “accediendo a servidor smtp”, “bloqueando correo saliente”, “accediendo a servidor pop3”, “bloqueando correo entrante”, “Exito” y después sale una pequeña alerta indicandole al “hacker” que el trabajo está terminado… “Presione OK para continuar”

Creo que haré un programa así, será todo un éxito…

P.d. posiblemente si es un poquito idiota el cuate, me rompe el corazón pensarlo, pero posiblemente sea cierto.

Trompos

Hace ya algunos ayeres, cuando el tonchi aun no era tonchi aun el múndo era más sencillo, comer, ir al colegio, jugar escondidas en el receso, ver caricaturas, hacer tarea, jugar Nintendo (literalmente el NES) eran las actividades que por lo general llenaban la agenda del pequeño tonchi en la primaria.

Pero había épocas en que las cosas se complicaban, en que los niños nos separabamos y se hacían pequeñas guerras, en esos tiempos internet no era lo que es ahora, que si lo hubiera sido las flamewars hubieran sido de magnitudes como las que podemos ver en estos días del E3, eran…. las temporadas de trompos.

No se si en todos lados era igual pero por lo menos donde yo estudíe era muy importante que trompo traias, ya sea que fuera un Duncan, un Premier o un 5 Estrellas (los cuales eran difíciles de obtener), y no solo la marca, el modelo era en extremo importante, no había peor cosa como llegar trayendo un Premier Junior, o fingir que eras un “conocedor” porque traias unos gemelos (de los que traian un pequeño trompo dentro).

Además no todo era el llevar tu trompo, era el saber contra quien jugar, no había cosa más triste que tener un trompo roto antes de que pasaran 5 minutos en el recreo, porque en esos tiempos no se trataba de hacer trucos, no se trataba de ver quien daba mas vueltas mientras hacía un carrousel, no, se trataba de romper la mayor cantidad de trompos jugando “picotazos”.

Y ustedes…

[poll id=”3″]

P.d. yo siempre fui Duncan.

La Marca

Según la Asociación Americana de Marketing, marca es un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores. Pero, la marca no es un mero nombre y un símbolo, ya que, […], se ha convertido en una herramienta estratégica dentro del entorno económico actual. Esto se debe, en gran medida, a que se ha pasado de comercializar productos a vender sensaciones y soluciones, lo que pasa inevitablemente por vender no sólo los atributos finales del producto, sino los intangibles y emocionales del mismo.

Fuente: Marketing XXI

Original, no?
Original, no?

Foto tomada en Zacatecas durante las vacaciones de semana Santa.

Mi Holocausto Musical

Hubo un tiempo hace unos… 7 u 8 años en el que yo era otro Tonchi, eran tiempos donde el napster aun no moría y el audiogalaxy era la pura neta, durante ese tiempo bajar una canción a 20 KBps era para asomprarse y apenas empezabamos a imaginarnos como nuestras colecciones de mp3s algún día llegarían a las decenas de Gigabytes, en ese tiempo una de las cosas que mas me gustaban era saltar entre artistas utilizando audiogalaxy y agregar canciones y canciones a la cola de dicho programa para que en algun momento mágico descubriera que se habían bajado un par mas.

También eran tiempos donde tenía otros gustos musicales, en esos tiempos descubrí cosas como Juno Reactor, Kosheen, KoxBox, Faithless y Yahel, era un tiempo donde solía buscar entre lo más recóndito (según yo) de la música electrónica para encontrar canciones que presumirle a otro amigo, en esos tiempos nos la jurabamos de Djs y en las fiestas que habían nos apuntabamos a “mezclar”, utilizabamos Traktor y Rebirth como programas además de una pequeña consola de 2 canales, el principalmente ponía House, yo ponía Goa y Trance.

Y así duró unos 2 años…

Hasta que un día simplemente dije “Ya Basta!”, por alguna razon me saturé y simplemente me deshice de toda esa etapa, en poco tiempo había borrado toda mi colección de música que caía en la categoría de “Electrónica”, había arrumbado la consola y todo el recuerdo de esa época.

Hoy en día veo todo en perspectiva y creo que fuí un tanto exagerado borrando todo, hoy en día poco a como me he vuelto a encontrar con ciertas bandas/artistas que escuchaba entonces y es una experiencia muy interesante el redescubrirlos nuevamente con otros ojos, ya no como canciones que poner en una fiesta, sino como bandas/artistas con canciones que escuchar de ellos.

Y… creo que este post me salió bien chafo… miren, un videito!!:

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=hqNSd-x1yEs]

Aviso de ocasión

¡Basta de fracasos y soledad!

Y así conseguiré que Natalie Imbruglia me ame solo a mi!!! que importa que ella esté en Australia, ahí dice que se hacen trabajos a distancia.

Ya en serio, me da un buen de curiosidad saber si es trabajo lucrativo, ¿mucha gente realmente llamará? ¿que les dirá?, ¿cómo le haces para medir los resultados en los trabajos a distancia?.

Por otro lado creo que necesitan unas clases de redacción y ortografía, solo lean esto:

Aunque le parezca raro o desconocido existen los entes malignos daños satanismos cualquiera puede ser victima de su nefasta consecuencia

A veces por el odio la traicion la venganza y la maldad tu vida puede estar en peligro cuidado mas vale prevenir que lamentar

Me da mucha curiosidad ver como funciona eso de la necromancia, ¿tengo que llevar mi propia pala?, ¿o los muertos se levantan solitos como en película de terror?.