30DGC, Día Dos, Mejor RPG

No, no es la mejor historia, no, no es revolucionario, no, no tiene los mejores cinematics, no, no tiene la mejor música, y entonces, ¿por qué lo pongo aquí?, muy fácil, es sin lugar a dudas el RPG al que mas tiempo le he invertido en mi vida y del cual no tengo ni una sola queja.

En realidad, para mi Tales of Symphonia fué un poco un producto de la necesidad de jugar algún RPG puesto que en este tiempo las posibilidades de tener un Final Fantasy en el Gamecube eran realmente ínfimas, y digo que era un producto de la necesidad puesto que en realidad no había muchas opciones, bajo ese tenor y un par de buenas reseñas en internet me hice a la idea de comprarlo, 80 horas de juego después agradecía haberlo comprado.

El juego (para su tiempo) era hermoso, su música buena, sus personajes así como había unos excelentes (Presea, Sheena y Kratos rulean!) había unos insufribles (te estoy viendo a ti Zelos), pero sobre todo lo que tenía eran dos cosas, un realmente excelente y enviciante sistema de pelea y una historia que la verdad si te mantenía bastante enganchado como para seguir queriendo saber que es lo que sucedería, me rei, me emocioné, sufrí y lloré, pero al final de cuentas, en los 7 u 8 vueltas que le he dado al juego solo puedo decir que lo disfruté siempre de principio a fin.

Los que casi lo logran:

  • Super Mario RPG (Nunca pude matar a Culex ¬¬)
  • Secret of Evermore (Mi perro se llamaba Tatanka)
  • Tales of Vesperia (En serio, si juntan todas esas armas secretas el último jefe se va a pasar de lanza!)

30DGC, Día Uno, Juego favorito

Después de mucho pensarlo creo que por fin me decidí, y pues tendría que ser Ocarina of Time, juego que no merece presentación alguna, todavía recuerdo cuando por fin me hice de él, fue poco antes de mi cumpleaños, una de mis hermana me lo compró pero como regalo tanto de cumpleaños como de navidad (mi cumple es en diciembre también) y no me dejó jugarlo hasta que no fuera el 25 de diciembre, durante días le rogué hasta que el mero día de mi cumpleaños me dió chance de jugar un rato, jugué hasta terminar el Deku Tree, justo después de que te manda a Hyrule, y después de eso tuve que esperar con la inmensa paciencia de un niño de 16 años a que llegara el susodicho día.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=rzhw_jxWJoU]

Creo que acabé el juego como 7 u 8 veces, obtuve todas las skultullas y todos los corazones, aprendí a tocar el tema de Jurassic Park en la ocarina y andaba por todo Hyrule con el traje de fuego (Link se veía mas badass con el traje rojo), también tardé siglos en saber como hacer la Biggoron’s Sword y amé el tema de Gerudo Valley.

Y si, mi cartucho era dorado, tenía sangre roja en la pelea con Ganondorf y Jaka lo perdió.

Los que casi pero no lo lograron:

  • Super Mario World
  • Metroid Prime
  • Tales of Symphonia
  • Super Mario RPG
  • Gears of War

Dia Ocho, Una canción de la que me sepa toda la letra

Pues voy a intentar hacerle como le está haciendo Jaka y no repetir grupos, así que en función de ello pondré dos opciones que no fueron las primeras que se me ocurrieron, jojojo.

Como primera opción, y porque la vi/escuché casi hasta la nausea en mi infancia empezaré con Noches de Arabia del Soundtrack de Aladdin:

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=nQO_aNRMbFI]

Como segunda opción está Bullet de Covenant, una banda que descubrí hace algunos años al bajar un mp3 mal etiquetado y que se fué convirtiendo poco a poco en una gran favorita.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=-zN8oEDyw4s]

Y pues eso es todo por el momento.

 

Día Siete, Una canción que me recuerde un evento.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=UzWHE32IxUc]

Imaginen la escena: jaka, rafa, real, miguel y yo en el carro de rafa gritando a todo pulmón American Woman en el día de mi cumpleaños número 18 mientras que en mi casa organizaban una fiesta sorpresa y por lo tanto me tenían que pasear. Si, eso pasó en el invierno del 2000 mientras estaba en 3o de prepa, good times.

Día Seis, Una canción que te recuerde algún lado

A veces pienso que mi gran gusto por la música es algo que heredé de mi padre, si bien nuestros gustos son bastante diferentes, es ese gusto (que a veces taja en la necesidad) de escuchar música es lo que creo que saqué de él, una de sus grandes pasiones era (y bueno, sigue siendo) el hacer mixtapes, con su inmensa cantidad de lps solía grabar cientos de casettes con diferentes temáticas, más sin embargo aun en esa gran colección siempre había unos cuantos que eran los preferidos, los que nunca faltaban en el estuche de música para los viajes en carretera, y de esos mixtapes había un par de canciones que de un modo u otro se me han quedado muy grabadas con el recuerdo de la carretera, no tanto como una carretera en específico, sino más bien con “la carretera” como un único lugar, de entre esas canciones esta esta: Callejero de Alberto Cortez

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=3kA7VZDsnvY]

Día Cinco, Una Canción Que Me Recuerde A Alguien

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=c00uzdsdG-4]

A veces no se trata de las cosas más importantes, o de los grandes logros, sino más bien de las pequeñas anécdotas que se vivieron juntos, como lo fué High Hopes de Pink Floyd y una chancla en manzanillo, pongo esta canción porque me recuerda a Real, uno de los compas que se le acabó el tiempo en este mundo antes que a los demás, cada que escucho la canción no dejo de acordarme de él.

Árbol

Creo que pudiera contar a 3 personas como las verdaderas culpables de que los últimos años haya contado con un blog, siendo el primero Ian (http://endlesswords.net) quien fue quien me presentó el término blog y lo que era cuando inició con Valhala en el ahora desaparecido diary-x, recuerdo que lo leía mientras estaba en clases de programación en la universidad que era las horas en las que tenía acceso a computadoras e internet.

Otro fue Jaka (http://jakalito.com) quien también motivado por Ian (o al menos creo que así fue, igual y me equivoco) inició en algún momento también en diary-x su blog. Ellos dos son grandes amigos míos con los cuales en la medida de lo posible pasamos tiempo juntos, bueno, con Jaka no porque se nos fue a Morelia.

El tercero es sin lugar a dudas Árbol Tsef (http://arbol.milnombres.net/wp/), bloguero de la generación original de blogueros quien escribe desde el 2002, así es, ¡desde el 2002! La razón por la que lo pongo a él es que fue el primer blog de alguna persona que no fuera de mi círculo de amigos que empecé a leer religiosamente por ahí del 2004 justo después de un viaje que hicimos Sybelle, Ian, Jaka y yo al DF para ver a Lacrimosa (lamentablemente la crónica de dicha historia se ha perdido con la muerte de diary-x), en dicho viaje el último día Ian acordó verse con Árbol para platicar y demás, total, fuimos a comer y Jaka y yo pasamos la tarde en blanco puesto que no conocíamos a nadie de los que asistieron, de regreso fue que le pregunté a Ian que quienes eran y que show con sus blogs y eso (en este caso se trataban de Árbol y Ehécatl) y un par de días después ya de regreso en Guadalajara Ian me pasó la dirección y desde entonces leo religiosamente.

Después de leerlo tanto tiempo y por cuestiones del destino se ha dado la oportunidad de que pueda tener un post de invitado en dicho blog y me emociona un buen, la cuestión es que los quiero invitar a que pasen a leer por allá, y no por mi post de invitado sino para que vean y lean a un blog que en realidad ya es una institución y que todos debieran leer.

Un saludo Agustín Fest y muchas gracias por la oportunidad.

http://arbol.milnombres.net/wp/