EGT #3: ¡Yo no fui mamá!

Cuando estaba morro en mi casa, al igual que en todas las casas, había ciertas reglas que obedecer, algunas tenían sentido, algunas no, pero, así es como funcionaban las cosas, principalmente había 3 reglas muy específicas que impuso mi mamá y que se tenían que cumplir en todo momento:

  1. No se verían novelas.
  2. No se dirían malas palabras o groserías.
  3. No se jugaría con mocos de King Kong.

La primera venía por el hecho de que mi mamá se juró a ella misma que nunca sería una ama de casa que se la pasaría viendo novelas, la segunda era pues un tanto obvia, nada de groserías como en cualquier casa decente (¿?) y la tercera, pues era una regla que no sé porqué surgió.

Para todos aquellos que no sepan que son los mocos de King Kong hagan de cuenta que se trataba de algo un tanto similar al Silly Putty solo que era mucho más aguada y tenía la capacidad de pegarse a las cosas como un chicle bien masticado.

Volviendo a la historia, corría el año 1992, yo tenía 9 años y obviamente como todo niño sentía la opresión de las reglas de la casa, sabía que el sistema se estaba imponiendo y tenía que hacer algo al respecto, durante varios días durante esa época junté los pocos pesos que me daba mi papá para comprar papitas y Frutsis en el colegio y ahorré hasta que pude comprarle a una señora que vendía chunches afuera del colegio varios vhs de María Mercedes para verlos en secreto, después de eso volví ahorrar otro tiempo más y me compré un botecito de mocos de King Kong.

En secreto me ponía a jugar con el moco a… no recuerdo la verdad que jugaba con eso, pero el chiste es que me entretenía con él, hasta que un día mis papás y mis hermanas mayores salieron a por algo puesto que nos quedamos solamente mi hermana menor y yo en la casa, como solo estábamos los 2 era un buen momento para mostrarle a mi hermana que había roto la tercera regla de la casa, fui a mi cuarto y saqué el pequeño huevito en el que se encontraba el moco de King Kong y se lo presté, estuvimos jugando con el moco durante unos instantes hasta que sucedió la catástrofe, en cuestión de minutos mi hermana tenía ya pegado el moco en su cabello haciendo una horrible masa de cabello y substancia verde fosforescente en una pequeña parte a la derecha del cráneo de mi hermana, un poco más arriba de la oreja .

Mi hermana lloraba y yo me estresaba, le poníamos agua y no funcionaba, lo intentamos cepillar para sacarlo y solo logramos arrancar algunos cabellos con la tensión, minutos (u horas, no sabíamos) después escuchamos el portón de la casa abrirse, el pánico nos atacó e hicimos lo más correcto que hacer en una situación así, no confesamos nuestro crimen, sino que enterramos la evidencia, bueno, en este caso cortamos la evidencia, pueden imaginarse cómo es que el pequeño Tonchi se dio cuenta que la peluquería no era lo suyo.

Terminando de eliminar la evidencia corrimos a seguir jugando con lo que normalmente estaríamos jugando hasta que simplemente nos dimos cuenta gracias al grito de mi mamá que lo que instantes atrás era un pequeño corte de cabello había sido todo menos un pequeño corte de cabello, a tal situación solo pude responder con la verdad aun antes del interrogatorio:

¡Yo no fuí mamá!

EGT #2: El Soundtrack (en vivo) de mi vida

Si hay algo que disfruto realmente en la vida es ir a conciertos, sea lo que sea la experiencia de ver a un artista en vivo es algo realmente muy diferente a meramente escucharlos en cd, algunas veces es mil veces mejor, algunas veces te das cuenta que no son buenos artistas en vivo, pero en general siempre te dejan algo.

Así que sin más ni más me gustaría hacer un pequeño cambio al EGT de esta semana (aportado por Max) para hacer un recuento de algunos artistas que si hubiera visto en cierto momento sin lugar a dudas hubieran sido el parte del soundtrack de mi vida:

  • Estar en el Chicago Coliseum el 10 de Mayo de 1968 para ver a The Doors.
  • Black Sabbath y a otras leyendas del metal tocando en The Soundhouse en Londres por ahí de los 70s.
  • Haber estado en el Bond’s Casino el 31 de Junio de 1981 para haber visto a The Clash.
  • Siouxsie & The Banshees en “The Batcave” por ahí de 1984.
  • 101 (a ver quién sabe a qué me refiero con eso)
  • Haber asistido a las fechas del Trilogy de The Cure en Berlin el 11 y 12 de Noviembre de 2002
  • Haber visto a Jimmy Hendrix en cualquier concierto.
  • Haber visto el PoP Mart de U2 (y eso que no me gusta mucho U2)

Se que me faltan muchos más, pero esos fueron los que como que en este momento sentí que debían ir.

Y como pilón les dejo un videito:

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=oIx7k2gYT1I]

p.d. El wey de yo guardó un draft en lugar de publicar y por eso salió hasta hoy 🙁

EGT #1: El Amor de Mi Vida

Esta semana iniciamos un… pues no sé cómo llamarle… ¿ejercicio? blogueril llamado “El Gran Tema”, esta semana le tocó a Reidar proponer el tema y pues por esa razón estoy aquí posteando sobre “El Amor de Mi Vida”

Primero que nada yo no creo que esté en posición de hablar sobre el tema de “El Amor de Mi Vida”, tengo 26 años y la neta me falta mucho por vivir, o al menos eso espero, además, pienso que definir algo como el amor de mi vida es cruel, por un lado es cruel para uno puesto que implica que ya tuviste tu gran amor y que ya no habrá otro, y por otro lado es cruel para el amado puesto que implica que como es en ese momento es como lo amas, no le das oportunidad, o más bien siento que implica que no se dan oportunidad de seguir cambiando y aprendiendo a amarse como pareja conforme crecen juntos, no?

Así que mejor les pongo un videíto que me encuera el chino… me enchina el cuero… eso, eso.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=v3xwCkhmies]

——–

Los demás participantes de EL GRAN TEMA:

Aletz: http://aletzillo.blogspot.com/
Jaka: http://jakalito.wordpress.com/
Koala: http://exe.cloverian.net/
Marko:http://denreidar.blogspot.com/
Max:http://maxs-atacks.blogspot.com/
Roko: http://blackcircus.blogspot.com
Yeto: http://09909.blogspot.com/

Reseña Oasis en Guadalajara

Dos veces he visto en concierto al grupo británico, la primera fue cuando su gira del disco “Don’t Believe The Truth”, en esa ocasión nos fuimos de excursión al D.F. para verlos en el palacio de los deportes, desde muchos años atrás dicha banda siempre estuvo entre lo que yo llamo “mis grupos y artistas favoritos que casi no escucho”, grupos que tal vez no escuche todo el tiempo, pero que sin embargo siempre me pinta una sonrisa escuchar alguna de sus canciones (Peter Murphy es otro en esa lista, por ejemplo), para dicho concierto compramos los boletos con muchísimo tiempo de anticipación y durante las semanas anteriores fue un total hype entre Jaka y yo.

Dicho concierto cumplió casi todas mis expectativas, pero no quiero hablar a detalle de él puesto que este post es sobre el concierto de hace un par de días, lo único que si quiero decir y que fue una de las razones por las cuales me gustó mucho fue que nunca en mi vida había escuchado que un recinto entero, absolutamente todas y cada una de las personas, cantaran a absoluto pulmón como cantaron en esa ocasión un par de rolas de las más famosas de dicha banda.

Hace dos días me di cuenta que eso no fue un caso aislado, de un modo u otro la banda inglesa en sus años de carrera ha logrado que aunque sea una o dos canciones estén en la mente de casi cualquier persona, que si comerciales o no, creo que a ellos no les preocupa, bien lo han dicho que quieren ser la banda más grande del planeta, incluso en algún momento lo afirmaron. Continue reading “Reseña Oasis en Guadalajara”

El sótano

Al día de ayer mientras dormía tranquilamente me despertaron unos ruidos, alguien tocaba el timbre del edificio, abrí los ojos y vi que apenas iban a ser las 12 de la noche, según yo había dormido mucho más, pero no, simplemente era de esos momentos en que 20 minutos de sueño se sentían como si hubieran sido muchas horas más, unos instantes después volvió a sonar el timbre nuevamente, no se si alguno de los otros inquilinos lo escuchó, supongo que no.

Me levanté, hacía frió así que agarré una sudadera y me dispuse a ver de quien se trataba.

Llegué al recibidor y fuí hacia la puerta, la abrí y pregunté qué se le ofrecía, me dijo que estaba interesado en rentar un lugar, negocios son negocios así que sin importar la hora le mostré el lugar, vimos un departamento, le mostré el patio pero él no se veía muy convencido, unos instantes después me preguntó que si tenía sótano el edificio, le respondí que si, me pidió verlo, se me hizo extraña la petición y le dije que para qué, me preguntó que si tenía sótano el sótano libre para rentarlo, no supe que responderle, no todos los días alguien te pregunta por eso, le dije que si, pero no se si estaba desordenado, me respondió que no importaba y que también no me preocupara por la renta, que el pagaría como si fuera un departamento más.

Hice algo de memoria para pensar que pudiera haber ahi pero no se me ocurrió nada, le dije que teníamos un trato, minutos después estabamos hablando sobre los detalles del edificio y firmando el contrato, me dió el pago inicial y nos despedimos justo después de darle su llave, me di media vuelta y me fuí a dormir.

Ah si, el nuevo vecino es Mouse quien nos acompaña en lo más profundo del edificio para que pasen a saludarlo.

Lo que pasó y lo que pasa

Chaz, ya van varios días en que he dejado este lugar medio solito, pero en general no ha sido porque haya querido abandonarlo sino porque:

  • Se realizó la final del rally virtual de RMX, donde quedamos en 2º lugar, le mando una felicitación a los de Lamaschao puesto que aun siendo ellos 3 participantes y nosotros 4 nos ganaron por dos puntos en la final.
  • Empezó NANOWRIMO, donde voy también medio mal, ya tengo planeado lo que seguirá pero nomás no he podido sentarme a escribir sin distraerme.
  • Ando metido en Cloverian, un grupo de unos amigos donde estoy fungiendo principalmente como webmaster y que tampoco he podido terminar el nuevo layout.
  • Con los mismos de Cloverian estoy planeando un nuevo webcomic sobre un monito que se va al cielo, apenas tengo la idea pero aun no tengo bien estructurado el cómo sería.
  • Ando metido también en la elaboración de un webcomic junto con Sybelle, Alfo, D.Schneider y Gacler en el que fungiré como escritor, ya tenemos varios planeados y para principios de diciembre empezará a publicarse.
  • También ando en monofighters con Celph, donde ya vamos a llegar al final de la “temporada”.
  • También ando metido en otro proyecto top secret de rol en línea, pero no puedo hablar de ello porque me regaña el gamemaster.
  • También compré mis primero s manuales de rol, en este caso el de base de World of Darkness y el base de Mage The Awakening.
  • Los cuales ando leyendo a todo vapor para poder en teoría en enero empezar a correr una campaña.
  • Que también ando jugando una campaña de Mage junto con Lobo y otros amigos, en la que necesito juntar experiencia para poder subir gnosis a 3.
  • Por otro lado también estoy jugando megaman 9 y ya sueño el primer nivel de la fortaleza de Willy, ¿alguien sabe como pasar los cañones de lava?.
  • Y por último también ando en lo de la maestría, nos dieron la opción de hacer un proyecto en lugar de una tesis, ya tengo el tema y todo pero ando dándole a la planeación.

Y pues creo que eso es todo.

Rally RMX hasta el momento

Durante casi un mes hemos estado participando en un Rally organizado por la estación RMX aquí en Guadalajara, la dinámica ha sido más o menos sencilla, en cualquier hora del día salen preguntas y uno como participante solo tiene que buscar las respuestas, nada muy complicado en realidad, las preguntas varían en temas desde música hasta preguntas relacionadas con cierta compañía de telefonía celular que patrocina el evento.

Desde que inició la estación de radio todos los miembros del equipo 42 hemos apoyado sus propuestas tanto como nos es posible hacerlo como meros radioescuchas, en muchas de las promociones y eventos que han hecho hemos sido además partícipes (como el flashmob, cosa de preguntarle a Jaka, otro miembro del equipo) y como tal, ahora en el rally también lo estamos haciendo.

Lamentablemente, en lo que va del rally, hemos sentido que a este lo han tratado como con una actitud desinteresada, muy pocas veces se habla del rally en la programación, el sitio durante los primeros días no contaba con una tabla de puntaje, la evaluación de las preguntas en algunos casos deja que desear desde un punto de vista técnico, pero sobre todo lo que a nosotros como equipo nos ha dado mucho que desear es el aspecto de la interacción entre RMX y los participantes.

¿Porque es que digo eso?, muy sencillo, desde la primera semana del rally hemos mandado peticiones aclarando algunas preguntas, ¿recibimos respuesta?, no, ninguna, la primera fue por una pregunta sencilla: ¿Cuántos regidores hay en el cabildo de Guadalajara?, la respuesta era fácil de encontrar, solo es necesario darse un clavado al artículo 42 de la Ley Electoral del Estado de Jalisco, ¿sabían que existe esa ley?, bueno, en dicho artículo dice muy claramente:

“En los municipios en que la población exceda de quinientos mil habitantes, se elegirán trece regidores por el principio de mayoría relativa y hasta siete de representación proporcional.”

Con lo cual podemos ver que Guadalajara tiene 20 Regidores, pero ¡oh sorpresa!, en el rally tienen que la respuesta correcta son 21, pero, ¿de dónde pudieron sacar ese número?, pues muy fácil, en los cabildos existe alguien a quien se le denomina Sindico, dicha persona es como un “abogado del pueblo” quien hace las funciones de ver por el pueblo en lo que los Regidores hacen su trabajo, pero aun cuando es parte del cabildo claramente podemos ver que no es un regidor.

Sobre esa pregunta mandé 4 correos, ninguno me lo respondieron, ni siquiera tuvieron la decencia o la atención de responderme un escueto mensaje en el que me indicaran que por lo menos recibieron mis correos.

Más adelante en el Rally vino otra pregunta que iba más o menos así: ¿Cuántas colonias fueron beneficiadas por el PAZ en 2007?, en este caso la respuesta correcta es un tanto problemática puesto que el ayuntamiento de Zapopan al parecer nunca se puso de acuerdo de cuantas colonias ayudó, la razón por la que decimos esto es por lo siguiente:

Esa imagen corresponde al informe anual entregado por el ayuntamiento donde podemos ver que para cuando se terminó el 2007 el ayuntamiento nos decía que habían ayudado a 55 colonias, pero como que al parecer no les gustó ese número porque en marzo se les ocurrió mandar un pequeño comunicado de apenas unos cuantos renglones donde dice que son 59, ¿Cuáles son las nuevas colonia?, ¿Porqué hasta 3 meses después se les ocurre decir que fueron 59?, las respuestas a esas preguntas son más un asunto de política y relaciones públicas que otra cosa, pero volviendo al rally, nosotros mandamos nuestra solicitud de aclaración (con pocas esperanzas de que cambiaran la respuesta la verdad) pero al igual que los correos anteriores ni siquiera nos respondieron diciéndonos que de menos leyeron el correo.

La siguiente pregunta problemática que vino en el rally fue esta: ¿En cuántos países se estableció como primer lugar el nuevo disco de Metallica?, la respuesta según el sistema del Rally nos dice que son 25, según nuestra investigación vimos que el 24 de Septiembre en la sección de noticias de RMX publicaron que para la segunda semana el disco había llegado al primer lugar en 25 países, pero, hemos de recordar que el disco se siguió vendiendo aun después de esa semana, según un informe dado por Warner Music (que podemos leer por ejemplo en la sección de noticias de Yahoo: AQUÍ) se dice que para el 1o de Octubre el disco ya había llegado a 32 países, es decir, la respuesta correcta no es 25, sino 32 como respondimos nosotros.

Al igual que con las otras preguntas mandamos nuestros correos solicitando la aclaración y para variar no recibimos respuesta alguna.

La cuestión que a nosotros nos molesta es el hecho de que sentimos que no nos toman en cuenta, al final de cuentas esto es un concurso y nosotros estamos haciendo todo lo posible por ganar pero cómo es posible hacerlo si los mismos de RMX nos están poniendo trabas al poner respuestas erróneas o debatibles y no darnos la cara a la hora de que uno les pide una explicación.

Además de todo lo expuesto antes, me gustaría agregar la cereza del pastel:

Chequen la pregunta que tenemos mal en esa captura de pantalla, ¿Cómo es posible que si una de las respuestas posibles del sistema sea 44000 y nosotros pusimos 44000 la tengamos mal?

Pensé en mandar un correo también para reclamar eso pero la verdad no creo que nos respondan, me duele decirlo pero así ha sido nuestra experiencia, es por ello que mejor publiqué esto, espero que lo lean, espero que lo evalúen, y sobre todo espero que nos den una respuesta al respecto de lo que aquí expongo.

Atentamente Osiris, miembro del equipo 42